Cómo diseñar en Canva y por qué deberías hacerlo

8 Mar, 2021 | Consejos

Si nos sigues en Instagram o has leído el artículo de las apps para hacer stories de Instagram bonitas, sabes que en Sorella somos fans de la herramienta Canva. Pero sabemos que para algunos es aún una desconocida o que no saben cómo diseñar en Canva.

Por eso hemos decidido lanzar este artículo en el que te mostramos lo fácil que es crear diseños en esta herramienta y por qué deberías usarla.

cómo diseñar en Canva

Por qué recomendamos diseñar en Canva

Antes de empezar a hablar sobre cómo diseñar en Canva, deberías saber por qué en Sorella estamos tan obsesionadas con esta herramienta. De hecho, la usamos para todo. 

En primer lugar, crear un diseño en Canva es muy intuitivo. No necesitas conocimientos de ilustración ni edición para empezar a crear diseños. Lo único que necesitas son ganas de probar y trastear. Pero de verdad que enseguida le cogerás el tranquillo. Además, no pierdes nada por intentarlo, ya que se trata de una herramienta freemium: es decir, puedes crear diseños con la versión gratuita de Canva, pero también existe la opción de pago. Y aquí no pasa como en otras apps o programas en los que la versión gratuita es muy justita: en este caso, puedes diseñar en Canva de forma gratuita y tener resultados realmente espectaculares.

Además, siempre puedes optar por empezar a crear diseños a partir de una plantilla predeterminada: de esta manera es más fácil inspirarse y adentrarte en el mundo del diseño. Te contamos más en el siguiente apartado.

Lo bueno que tienen estos diseños es que quedan guardados en un espacio llamado “todos tus diseños”. Así que no tienes que pensar cada dos por tres “cómo diseñar en Canva”, ya que puedes partir de plantillas ya usadas o creadas por ti. Y no sólo esto: también puedes compartir los diseños con otros miembros de tu equipo, colegas o amigos, lo cual es super práctico.

Por último, algo super importante en nuestra opinión: puedes diseñar en Canva desde tu ordenador, pero también desde la app mobile. Lo cual es muy práctico porque no tienes que estar enviando o guardando los diseños en carpetas, sino que los tienes todos en tu cuenta dentro de la herramienta.

cómo diseñar en Canva

Cómo diseñar en Canva

Y ahora vamos a lo que, seguro, es lo que más te importa: cómo diseñar en Canva. Para empezar, te recomendamos que te familiarices con la herramienta en el ordenador. ¿Por qué? Porque es mucho más práctico, todas las opciones de edición son más visibles y te será más fácil crear diseños online. Así que abre tu ordenador y empieza por crearte una cuenta.

El siguiente paso de “cómo diseñar en Canva” es escoger qué tipo de publicación queremos hacer: ¡hay miles de posibilidades distintas! Puedes crear stories para Instagram, newsletters, pins para Pinterest… ¡hasta currículums! Si es que ya te lo decíamos: es una herramienta muy completa. Además, ya te da las medidas predeterminadas para que no tengas que hacer ningún ajuste. También tienes la posibilidad de crear diseños con medidas totalmente distintas: simplemente ponlas en píxeles o centímetros y aparecerá un lienzo en blanco.

Puedes empezar a jugar con las plantillas disponibles para crear tus diseños. Verás que, una vez hayas seleccionado el tipo de publicación que quieres diseñar en Canva, te aparecerán varias. No obstante, no te quedes sólo con estas muestras: haz clic en el buscador e introduce palabras relacionadas con el tipo de plantilla que te gustaría encontrar. Promociones, flores, minimalismo, nueva colección… ¡lo que quieras! Las opciones son ilimitadas.

A partir de aquí, toca jugar a “cómo diseñar en Canva”: cambia las fotos, añade textos con fuentes distintas, introduce stickers, usa colores distintos… ¡haz tuyas estas plantillas! Los elementos que más te gusten y sepas que querrás usar, guárdalos: ponte encima, haz clic en los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha y dale a guardar. Se almacenarán en el apartado de carpetas (la columna de la derecha), en la que pone “me gusta”.

cómo diseñar en Canva

Plantillas totalmente personalizadas en Canva

Ya te hemos enseñado los básicos para que sepas cómo diseñar en Canva. No obstante, si quieres que estos diseños respiren la imagen de tu marca, lo ideal es que tengas unas plantillas totalmente personalizadas. Esto puede ser un poco difícil, lo sabemos. Por eso en Sorella ofrecemos este servicio: creamos unas plantillas determinadas teniendo en cuenta tus valores y aquella imagen que quieres transmitir, usando tus tipografías y colores, para que tu sólo tengas que adaptar los textos e imágenes de forma autónoma.

Además podemos hacer las plantillas que necesites, para cualquier red social: tú dinos qué necesitas, en Sorella te lo hacemos realidad.

¿Tienes alguna otra duda sobre cómo diseñar en Canva?

Esperamos que nuestros consejos sobre cómo diseñar en Canva te hayan servido. No obstante, si tienes alguna duda, recuerda que puedes preguntarnos lo que quieras mandándonos un email a hola@sorellacomunicacion.com o por mensaje privado en nuestra cuenta de Instagram. Allí también iremos colgando reels y publicaciones hablando de este tema, porque sabemos que os interesan.

¡Nos vemos la semana que viene con un nuevo artículo!

Diseñar en Canva
Pasos para diseñar en Canva

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *